Blogia

(¯`•¸·´¯)MåJ¤Ã©T(¯`·¸•´¯)

¿Tanto nos influyó Copernico?

Copérnico cambió las mentalidades de la gente sobre cual era el centro del universo, pero no solo se queda hay tambien ha cambiado los gobiernos, la iglesia y la gente de la calle. Hasta entonces la humanidad y el mundo creia que el universo era perfecto y todo tenia una explicación divina en la cual la Tierra era el centro. Por debajo de este mundo perfecto estaban los humanos según Platon.

Cuando se descubre que la Tierra no era el centro del universo, que era un planeta de una galaxia cualquiera, la gente ya no sabia cual era su lugar, no sabian que hacian en la Tierra, estan aquí sin más entonces sus creencias y religiones no servian para nada, nadie era dueño de su destino. Las religiones tuvieron que cambiar para estar a corde con esta teoria.

La gente de hoy en dia no ve la importancia de los hechos cientificos, sin saber que la ciencia estan en todas las cosas contidianas durante todas las épocas, esto es lo que nos diferencia de los animales, el ansia por conocer y saber el porque de las cosas.

No se sabe cual será el próximo descubrimiento cientifco que cambie la vida tal y como la conocemos, pero seguro sera igual de revolucionario que el de Copérnico.

Descripción de un blog

Al entrar al blog nos encontramos el título, más abajo encontramos las opciones para navegar en el blog. En el marco central estan todas los artículos que el autor del blog ha publicado ordenado por fecha, del más antigüo al más reciente; cada artículo consta de título, noticia y una barra con los datos de cuando se publició (la fecha y la hora), el autor, el tema y un lugar para comentar el artículo. En el margen derecho encontramos un apartado llamado "acerca de" sobre los datos personales del autor del blog, más abajo tenemos un apartado llamado " temas" hay estan los articulos por clase y si pinchamos vemos todos los articulos de ese tema, más abajo tenemos uno llamado"Archivo" aqui los articulos estan ordenados por fecha de publicación, otro de los apartados es "enlaces" este nos lleva de forma automatica si pinchamos a la paginas que estan enlazadas, y por ultimo encontramos "extras" aqui nos explica que es un blog, como crear un blog, suscribirse a RSS y que es RSS.

Comentario de artículos:

El iPhone llega al Reino Unido

Es un modelo de 8 megas que ya estará disponible, a unos 386 euros y funcionará co sistema PC y Mac. Incluye tráfico ilimitado de datos, acceso a la red inalambrica. El iPhone combina 3 dispositivos: teléfono móvil, reproductor musical iPod y acceso a Internet. Permite al usuario controlar el dispositivo con el simple movimiento de los dedos. Cuando se activa el dispostivo, se puede sincronizar con la agenda telefónica, calendario, cuentas de correo electrónico, música, imágenes o contenidos de televisión como los iPods.

Nos ha parecido interesante este artículo porque nos gusta las nuevas tecnologías y consta de muchos recursos como internet, reproductor musica además de ser un movil.

¿Cómo extraer sonidos de los vídeos de Youtube?

A veces puede ser util extraer los sonidos del Youtube para otros usos, en la red hay distintos sitios en los cuales podemos hacer esta operación si tenermos el codigo HTML:

www.vmestre.com

www.vixy.com

www.flv2mp3.com

www.vidtomp3.com

Nos parece bastante interesante este articulo ya que en youtube hay muchos videos educativos y al aislar el sonido de la imagen podemos escucharlos en el reproductor de mp3 y asi estudiarlos en cualquier sitio.

Web 2.0

Es un término que describe la tendencia en el uso de la World Wide Web y la tecnología de diseño web que tiene como objetivo aumentar la creatividad, el intercambio de información y, muy especialmente, la colaboración entre los usuarios.

Diferencia entre web 2.0 y web 1.0.

Web 1.0 = Solo permite al usuario leer las paginas y acceder a otros lugares con los enlaces y links.

Web 2.0 = Permite al usuario ser autor de las paginas y blog sin tener mucha formación de webmaster ya que para realizar los articulos trae plantilla que facilitan el trabajo.Se pueden colgar articulos, videos, podcasts, ect.

Youtube

Tuenti

Facebook

 

Blog

es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

Weblog

Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.

Glosario de terminos de internet

Internet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Historia:

En julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.

En 1969,nace la primera red interconectada, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford.

En1972, se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada.

El 1 de enero de 1983, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP.

Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Chat: También conocido como cibercharla, es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente

Ciberespacio o ciberinfinito: es una realidad (virtual) que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción.

Foros: en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea.

Hipervínculo: es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página.

Las listas de correo electrónico: son un uso especial del correo electrónico que permite la distribución masiva de información entre múltiples usuarios de Internet de forma simultánea.

Multimedia: es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario

Página web: es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.

La Web 2.0: es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

Semejanzas de figuras

Dos figuras son semejantes cuando tienen la misma forma. En dos figuras semejantes, los ángulos correspondientes son todos iguales. Esta característica es la que les confiere la misma forma. En dos figuras semejantes, los segmentos correspondientes son proporcionales. La razón de proporcionalidad se llama razón de semejanza.

FIGURAS SEMEJANTES EN LA VIDA CORRIENTE.

• Fotografías

• Maquetas de monumentos, copias de cuadros famosos, reproducciones de coches,....

• Planos y mapas

ESCALAS

Escala es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud de la realidad. Es, por tanto, la razón de semejanza entre la reproducción y la realidad. Se denota 1:a y significa que una unidad del plano corresponde a “a” unidades de la realidad.

TEOREMA DE TALES

Sirve para averiguar si dos figuras son semejantes.

Si las rectas a, b y c son paralelas y cortan a otras dos rectas, r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son proporcionales.También ocurre el recíproco: si los segmentos AB y BC son proporcionales a A’B’ y B’C’, y las rectas a y b son paralelas, entonces, la recta c es paralela a ellas.

TRIÁNGULOS SEMEJANTES

Dos triángulos semejantes tienen:

• Sus lados proporcionales

• Sus ángulos, respectivamente iguales: Â = Â’ ; B = B’ ; C = C’

Teorema de Pitágoras

El Teorema de Pitágoras, fue descubierto por Pitágoras de Samos (582 adC - 507 adC) y es uno de los más conocidos y estudiados en todo el mundo. Establece lo siguiente: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos.

Si un triángulo tiene catetos de longitud a y b, la longitud c de la hipotenusa es:

a^2 + b^2 = c^2

 

Trigonometría

La trigonometría en principio es la rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos.En términos generales, la trigonometría es el estudio de las funciones seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.

La trigonometría es una rama de las matemáticas de antiguo origen, cuyo significado etimológico es ("la medición de los triángulos").

 

SENO; SenA=cateto puesto/hipotenusa=c/a.

COSENO; ConA= cateto contiguo/hipotenusa=b/a.

TANGENTE; TgA= cateto opuesto/cateto contiguo=c/b.

 

Aquí podeis ver unos videos que esplican la trigonometria:

 

Sistema Períodico

En la actualidad se conocen alrededor de 112 elementos químicos distintos. La mayoría de estos elementos se encuentran en la naturaleza compuestos o libres. Los elementos quimicos se representan con su símbolo químico.

Orígenes del Sistema Períodico

El químico ruso Mendeleiev propuso ordenar en orden creciente de masa atómica, colocando en la misma columna aquellos cuyas propiedades eran semejantes. Construyó una tabla de elementos con doce filas y ocho columnas dejando huecos que despues se irián rellenando.

El Sistema Períodico actual

Animación sobre el Cambio Climático

Hemos realizado una animación a través del programa Fliptrack:

 

Análisis de la vida extrarrestre

Vida extraterrestre.Astrobiología

La astrobiología es el estudio de la posible precensia de vida en otros planetas. La búsqueda de vida extraterrestre se le ha quitado importancia muchas veces, incluso la gente no creía de que este tipo de vida existiera. Si conocieramos las condiciones que requieren la apareción de la vida no se pensaría así, pero la aparición de seres de nuestra imagen y semejanza (humanos) es poco probable.

 

Argumentos a favor de la existencia de vida.

La vida en la Tierra apareció hace 900 millones de años, esto ace pensar que la vida es un fenómeno que puede haber por todo el universo. Se han descubierto compuestos orgánicos, aminoácido y proteínas en meteoritos. La Tierra no ocupa un lugar destacado en el universo sino que es un planeta como otro cualquiera, que pertenece a una de las muchas galaxias que hay en el universo.

 

Argumentos en contra de la vida extraterrestre.

Las estrellas de tipo solar, debe de tener una masa entre (0.8 y 1.05 masas solares) para la vida. La vida en nuestro planeta es como un accidente fortuito, tienen que darse muchas condiciones exactas como temperaturas, atmósfera, en general tiene que ser un planeta muy similar al nuestro para que albergue vida en nuestro sistema solar es poco probable de que exista otra galaxia parecida a la nuestra, otro planeta, otra estrella como el sol, exactamente alineados para albergar vida.

 

Opinión personal.

Opinamos que es bastante relativo la existencia de vida en el universo. La vida en otros planetas no tiene que ser exactamente parecida como es en la Tierra, porque por ejemplo, podría basarse en otro compuesto esencial que no sea el H2O o el C que es el compuesto de la Tierra, o no existir ningun otro tipo de vida en otras partes del universo, por no tener ninguna de estas condiciones.

Análisis del cambio climático

Cambio Climático

El cambio climático es la variación global del clima de la Tierra. Se producen en los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad... Son debidos a causas naturales, pero últimamente este hecho es producido por la acción humana. Se entiende por cambio climático el cambio de clima debido a la actividad humana que afecta la composición de la atmósfera actual.

A favor del Cambio Climático

El cambio climático se produce por las emisiones de Dióxido de Carbono. La culpa de este cambio, ¿quien la tiene? La tiene el ser humano que es el causante de estas emisiones y deveriamos hacer algo para evitar el calentamiento del planeta. Para ello se crearon reuniones internacionales, como la cumbre de Kyoto o las más reciente que es la de Johanesburgo, claro que hay intereses y sobre todo económicos que son los causantes de frenar estas intenciones buenas. En definitiva en efecto invernadero no es malo porque sin esto la Tierra estaría a una temperatura de bajo 0 ºC, pero a causa de este efecto tenemos una temperatura media de 15 ºC. El problema surge cuando nosotros emitimos más Dióxido de Carbono que es el causante de retener los rayos solares y calientan la Tierra.

En contra del Cambio Climático

Hay lagunas personas que creen que el cambio climático no es tan exagerado como otros dicen, estas personas por ejemplo como Rajoy que afirmo que el cambio climático no era tan brusco porque su primo que es catedratico de fisica en la universidad de sevilla le dijo que pueden ser otras causas las que estan relacionadas con este cambio climático, que nadie a ciencia cierta puede decir que va a pasar dentro de muchos años. Tambien dicen que los vapores de aguas contribuyen mas que el Dióxido de Carbono en el calentamiento y no se conoce bien los vapores.

Opinión personal.

Nosotros pensamos que el cambio climatico no es para nada exagerado, es cierto que el clima esta cambiando por culpa de las emisiones de CO2 a la atmosfera, el tiempo ya no es como años atras, por ejemplo el invierno no es tan frio ni tan largo como antes, llueve menos y por lo tanto hay sequia, los embalses de España estan al 40% de nivel. El cambio climatico es un problema real al cual debemos actuar casi de inmediato por su gravedad.

María Cazorla Díaz.

José María Gil Amores.

 

Aquí tenemos unos videos encontra y a favor del cambio climático:

--Rajoy



--Jose Antonio Maldonado

Modelos Atómicos

¿Qué es un modelo atómico?

El modelo atómico es una explicación a la estructura de la mínima cantidad de matería en la que se creía que se podía dividir una masa. Átomo viene del griego indivisible y es allí donde debemos comenzar la explicación:

Modelo Atómico De Dalton.

Los principios fundamentales de esta teoria son:

1. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos.

2. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades.

3. Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas. De modo que en un compuesto los de átomos de cada tipo están en una relación de números enteros o fracciones sencillas.

4. En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento.

Modelo Atómico de Thomson.

Su definición de las particulas subatómicas cargadas negativamente, los electrones, a través del estudio de los rayos catódicos, y su posterior caracterización, le llevaron a proponer un modelo de átomo que explicara dichos resultados experimentales.

Modelo Atómico de Rutherford.

El átomo está formado por dos partes: núcleo y corteza. El núcleo es la parte central, de tamaño muy pequeño, donde se encuentra toda la carga positiva y, prácticamente, toda la masa del átomo. La corteza es casi un espacio vacío, inmenso en relación con las dimensiones del núcleo. Eso explica que la mayor parte de las partículas alfa atraviesan la lámina de oro sin desviarse. Aquí se encuentran los electrones con masa muy pequeña y carga negativa. Como en un diminuto sistema solar, los electrones giran alrededor del núcleo, igual que los planetas alrededor del Sol. Los electrones están ligados al núcleo por la atracción eléctrica entre cargas de signo contrario.


Causas del cambio climatico

Páginas donde se explica el cambio climatico:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico

http://www.formaselect.com/areas-tematicas/medio-ambiente/el-proceso-de-Cambio-Climatico.htm

http://aula2.el-mundo.es/aula/noticia.php/2002/11/21/aula1037812189.html

http://www.voltairenet.org/article126261.html

La subida del nivel del mar:

http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.ub.es/medame/costapel.gif&imgrefurl=http://tierradegenistas.blog.com.es/2006/04/28/el_cambio_climaitico_en_casa~761610&h=468&w=432&sz=46&hl=es&start=26&um=1&tbnid=QGWMXZqnXHYL6M:&tbnh=128&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Dla%2Bsubida%2Bdel%2Bagua%2Bcon%2Bel%2Bcambio%2Bclimatico%26start%3D20%26ndsp%3D20%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN

http://servicios.elcorreodigital.com/ekoplaneta/datos/temas/2006/mayo/cambioclimatico1.htm

Escala de Mercalli

La escala de Mercalli es una escala de 12 puntos desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los daños causados a distintas estructuras. Debe su nombre al físico y géologo italiano Giuseppe Mercalli.

Se trata de una escala subjetiva de intensidad, evalua la percepción humana del sismo y se expresa en números romanos.

Escala de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un numero para cuantificar el tamaño de un terremoto.

Richter desarrolló la siguiente ecuación:

M = log_{10}A(mm) + 3 log_{10}(8 Delta t(s)) - 2.92

Magnitud                                    Efectos del terremoto

en

Escala Richter

Menos de 3.5                       Generalmente no se siente,

                                            pero es registrado.

3.5 - 5.4                               A menudo se siente,

                                            pero sólo causa daños menores.

5.5 - 6.0                              Ocasiona daños ligeros a edificios.

6.1 - 6.9                              Puede ocasionar daños severos

                                           en áreas muy pobladas.

7.0 - 7.9                              Terremoto mayor.

                                           Causa graves daños.

8 o mayor                           Gran terremoto.

                                           Destrucción total a comunidades cercanas.

Tectónica de placas

Terremotos,volcanes,formación de montañas, islas volcánicas y otras estructuras geológicas son consecuencia del movimiento y la interacción de la corteza terrestre en diferentes momentos de la historia. La teoría se bautizó como "tectónica global" aunque despues de denominó "tectónica de placas".

Las áreas de distensión (las dorsales oceánicas), las áreas de subducción (las fosas oceánicas) y las áreas de contacto.

Cada una de las placas tiene tres tipos diferentes de bordes:

- Divergentes. Las placas se separan (dorsales oceánicas).

- Convergentes. Límites en los que una placa choca con otra (fosas oceánicas), creando una "zona de subducción".

- Límite transformantes o conservativo. Es el más peligroso, las placas se limitan a rozarse entre sí, forma violentos terremotos.

Terremoto

Es una sacudida del terreno que se produce por la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico.

ORIGEN

En la liberación de energía que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan.

las actividades tectónica y volcánica son las principales causas por las que se producen los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos, que generalmente caen en el rango de microsismos.

LOCALIZACIÓN

Se suelen producir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas.Los ciclos sísmicos, que es el período de tiempo durante el cual se acumula deformación en el interior de la Tierra. El punto interior de la Tierra donde se produce el sismo se denomina hipocentro, y el punto de la superficie recibe el nombre de epicentro.

PROPAGACIÓN

Las ondas sismicas se presentan en tres tipos:

  • Ondas longitudinales, primarias o P: tipo de ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s.
  • Ondas transversales, secundarias o S: son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s).
  • Ondas superficiales: son las más lentas de todas (3,5 km/s).

Biodiversidad

Biodiversidad

No somos conscientes de la diversidad de vida que hay en nuestros planetas. Una especie es una categoría de plantas o animales que pueden reproducirse entre sí y engendran una descendencia fértil. La Tierra contiene muchas especies. Biodiversidad es el íncreible despliegue de especies existentes. La historia de la Tierra se encuentra marcada por las extinciones en masa. La más famosa es la extincion de los dinosaurios.

Biodiversidad es el término por el que se hace referencia a la amplia varidad de seres vivos sobre la Tierra. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistetemas y las diferencia geneticas dentro de cada especie.

Metodos de la ciencia

El método científico presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables", "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta", "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento. El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada (falsacionismo). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el modus tollendo tollens del método hipotético deductivo experimental. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etc.

Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera:

1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad.

2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.

3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.

4. Probar la hipótesis por experimentación.

5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.

6. Tesis o teoría científica (conclusiones)

 

Protocolo de Kioto

El protocolo de Kioto es un convenio internacional que intenta limitar globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. Surge de la preocupación internacional por el calentamiento global que podrían incrementar las emisiones descontroladas de estos gases.

Venus es el que tiene un efecto invernadero más intenso debido a la densidad y composición de su atmósfera, ya que contiene un 96% de CO2 y tiene una  gran presión superficial. En estas condiciones la superficie alcanza temperaturas de hasta 460 ºC. Cuando se estudio la atmósfera de Venus, surgieron las primeras señales de alarma sobre un posible efecto invernadero en la Tierra provocado por el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Siendo ambos planetas muy similares su principal diferencia se encuentra en la intensidad del efecto invernadero en Venus.